En respuesta a la necesidad de los afiliados de poder tener acceso a mejores servicios de salud y a precios acorde a sus posibilidades es que UPIAV ha firmado un convenio de atención médica con la Clínica La Fuente, en donde los afiliados tendrán la posibilidad de poder ser atendidos para medicina general, nutrición, medicina mixta, odontología, y servicios de laboratorio por un aporte mensual, el beneficio del convenio se extiende a los familiares directos, en total cada núcleo familiar puede tener acceso a 3 citas mensuales de los servicios básicos, y en caso de tratamientos especiales podrán obtener descuentos de hasta un 30%.
Para el Dr.Luis Aguilar Médico General y representante de la Clínica, la importancia de poder participar con una organización como la UPIAV es un honor y espera que los afiliados pueden sacar provecho de esta importante oportunidad, también para la Dentista Dra.Rebeca Arias el convenio genera una gran expectativa de poder servir y de hacer posible el acceso a los servicios de odontología. Otro de los servicios que llaman la atención y que son parte del convenio es el servicio que pueda brindar el Laboratorio Clínico Popular que cuenta con una gran estructura de servicio en toda la zona sur del país para la toma de muestras.
Como representantes de la UPIAV Don Román Chacón y Don Omar Valverde piensan que la oportunidad es de gran valor y esperan que los afiliados puedan aprovechar al máximo los alcances del convenio que entrará en vigencia a partir del mes de mayo.
Para mas información y citas puede llamar a las oficinas centrales de la UPIAV en horario de oficina al 2771-2072.
Este sábado 7 de abril la seccional de Santa Elena de El Generl llevó a cabo una asamblea extraordinaria en donde se pretendía renovar la junta directiva con el propósito de poder reforzar el trabajo que se realiza en esta linda comunidad que cuenta con una cantidad de 45 afiliados aproximadamente, entre los principales problemas que enfrenta comunidad en general esta el poder hacer un relevo generacional efectivo y convincente con el liderazgo social, es decir el involucramiento de los jóvenes en las luchas sociales.
y entre las cosas que destacan esta el gran beneficio que representa el servicio de farmacia y su buena atención para con los afiliados y clientes.
Esto nos conversaron algunos de los dirigentes comunales.
Como parte de las alianzas en beneficio de los afiliados, ahora todos los lunes la licenciada Wendy Obando Corella, estará de 9 de la mañana a 3 de la tarde recibiendo a quienes tengan consultas en el ámbito legal.
Este beneficio va dirigido al afiliado y su núcleo familiar, (papá, mamá e hijos)
Para cualquier consulta o coordinar su visita puede comunicarse al 8812-0220
¿Cuáles son las áreas en las que usted podrá obtener ayuda? La Licenciada Wendy Obando le brinda más detalles en el siguiente vídeo.
El Foro Mixto de Organizaciones Campesinas de la Región Brunca gestionó una importante jornada de capacitación con respecto a los alcances del ya existente tratado de libre comercio con Panamá , con la presencia de una importante representación de organizaciones productoras, personal del M.A.G , autoridades de la Municipalidad de Pérez Zeledón , personeros de la Zona Económica Especial y por supuesto como capacitadores personal de COMEX se logró conocer los alcances de esta importante oportunidad para el sector productivo de toda la región, se espera que con la información apropiada los productores puedan avanzar en el entendimiento de darle valor agregado a los productos y así se pueda aprovechar las oportunidades que puedan brindar el mercado panameño..
El pasado 4 de abril, en Instituto del Café (ICAFE) desarrolló el Seminario Regional Cafetalero 2018, este evento se llevó a cabo en las Instalaciones de la Universidad Nacional Región Brunca, en Pérez Zeledón.
El objetivo principal de este evento es mejorar el conocimiento en temas como: Aseguramiento de Cultivos, Roya, Desarrollo Rural entre otros.
Además se contó con la participación de un expositor brasileño, quién brindó su experiencia en cuanto al manejo del Cafeto con Tracción Mular.
Carlos Fonseca, gerente técnico del ICAFE, indica que el seminario tiene como objetivo enseñar sobre la tecnología cafetalera y que los cafetaleros salgan del bache económico en el que se encuentran.
Uno de los productores participantes, Marvin Corrales nos contó su experiencia sobre el como le han ayudado este tipo de seminarios