En Upiav queremos rendirle homenaje a todos aquellos que hacen de este país una nación grande, no grande en extensión, si no mas bien en dedicación, en esfuerzo y empeño; nos referimos a nuestros agricultores, aquellos que a pesar de las adversidades han sabido seguir.
Les presentamos tres anécdotas contadas por ellos mismos, donde nos platican como han logrado mantenerse y han sacado adelante a sus familias por medio de la agricultura.
Nuestra primer visita fue a Fernando Blanco Chinchilla, él es agricultor; produce café y plátano. Es vecino de Villa Argentina de Platanares en Pérez Zeledón.
Él nos cuenta como tuvo que hacer un cambio de mentalidad y en su finca con una extensión de cuatro manzanas, empezó el proceso de renovación de las plantaciones de café, luego de que las mismas fueran afectadas por la «Roya».
Recientemente se llevó a cabo por parte de la seccional de Valencia de Paramó su asamblea anual, según nos comenta Gerardo Rojas dirigente, esta seccional no es muy grande en cuanto a afiliados se refiera por el tamaño de la comunidad, pero si están bien organizados y los afiliados son muy responsables.
La mayoría de la comunidad se dedica a la producción de café y los principales problemas que enfrentan los afiliados tiene que ver con el mejoramiento de mejores condiciones de vida para los productores, la comunidad se siente 100 % identificada con la organización y reconoce la importancia de la labor que realiza UPIAV, el servicio que se brinda por parte de la Farmacia también es de gran valor para los afiliados.