Con el apoyo de instituciones estatales o internacionales, UPIAV ayuda a conseguir recursos para desarrollar proyectos productivos. Por ejemplo;
El proyecto consiste en desarrollar una respuesta efectiva a sus afiliados mediante el Fortalecimiento de fincas integrales, con la incorporación de tecnologías sostenibles y buenas prácticas agropecuarias, a través de la ejecución de actividades que contemple la construcción de Invernaderos, Biodigestores, Área de Producción de Abonos Orgánicos, Mejoras en Lecherías, Lombricarios, Mejoras en Cabrerizas, Granjas Avícolas, Mejora
Se benefició a 270 productores de la zona del Águila, Veracruz, Guagaral de Pejibaye y Concepción de Buenos Aires. Este contempló cuatro áreas para la producción de maíz y frijol, las cuales eran, crédito para la producción, comercialización, equipo para comercialización y recursos para investigación.
UPIAV promueve la conservación y la protección del medio ambiente, como fuente de vida para las futuras generaciones, por más de cuatro años UPIAV ha venido trabajando en el proyecto sembrando agua, el mismo está dirigido a programas de reforestación en los terrenos vacíos, en las cuencas de ríos, fuentes de agua, y caudales.
Gracias al apoyo del proyecto Diquis y el Colegio Ambientalista Isaías Retana por la donación de árboles, mismo que se han distribuido en diferentes comunidades del cantón.
El proyecto es la venta de pollas y pollos de cruce Sex-Link negras, sus características o condiciones son más rusticas, se adaptan a diferentes condiciones, son doble propósito, eso quiere decir las pollas cuando terminan su ciclo de postura sirven para carne.
Este proyecto lo hemos venido realizando, conjuntamente con la Estación Exprimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Rica y con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Aquí debe quedar claro que UPIAV no financia, es gestora de proyectos.